Maestría Financiera Basada en Evidencia

Suscripción de coaching y herramientas para presupuestar e invertir con racionalidad y resultados medibles.

Quiénes somos

Un equipo de finanzas conductuales y análisis de datos que convierte evidencia en herramientas y acompañamiento accesibles para mejorar decisiones cotidianas de presupuesto e inversión.

Presupuesto racional

Sistema de asignación de recursos que reduce fricción y maximiza bienestar intertemporal.

Asignación porcentual adaptativa

Aplicamos una regla base ajustable (por ejemplo, necesidades, flexibles, crecimiento) calibrada con estacionalidad de ingresos, costos fijos, servicio de deuda y metas. Los porcentajes se reestiman trimestralmente con evidencia de gasto real y escenarios, priorizando vivienda sostenible y colchones preventivos.

Seguimiento transaccional automatizado

Conexión segura con entidades financieras permite importar movimientos, completar categorías por comercio, detectar suscripciones no usadas y conciliar saldos. El sistema aprende de correcciones, reduce esfuerzo manual y genera alertas tempranas cuando aparece deriva de consumo o cargos duplicados.

Control de gastos variables con límites dinámicos

Definimos topes semanales basados en pronósticos con suavizado, ajustados por semanas cortas, viajes o eventos. Las alertas explican el motivo del límite, proponen alternativas de bajo costo y preservan margen para imprevistos sin castigar prioridades esenciales.

Planificación de objetivos

Transformamos deseos en planes alcanzables con plazos y probabilidades explícitas.

Metas financieras específicas y medibles

Convertimos metas en descripciones precisas con montos, fechas, hitos intermedios y tolerancias. Usamos rangos probabilísticos derivados de simulación estocástica para cuantificar factibilidad, y definimos acciones mínimas viables que reducen distancia cada semana sin depender de motivación fluctuante.

Fondo de emergencia calibrado

Dimensionamos el fondo según gastos básicos, estabilidad laboral, cobertura de seguros y responsabilidades familiares. Priorizamos liquidez inmediata, separación de uso, y reposición automática tras contingencias, evitando riesgos de mercado y penalizaciones por retiro anticipado que erosionen seguridad.

Inversión indexada y diversificación

Construcción de carteras de bajo costo, amplia cobertura y mantenimiento disciplinado.

Carteras con índices amplios y costes reducidos

Seleccionamos fondos de réplica amplia que cubren mercados desarrollados y emergentes, evaluando comisión total, liquidez, dispersión respecto al índice y política de préstamo de valores. Priorizamos estructuras simples que evitan solapamientos y minimizan impuestos evitables a largo plazo.

Equilibrio entre riesgo y capacidad de soportarlo

Determinamos la mezcla entre activos volátiles y estables considerando horizonte, ingresos, reservas y reacción emocional ante caídas. Usamos datos históricos para ilustrar escenarios plausibles y fijar una banda de comodidad que sostenga el plan durante ciclos adversos.

Rebalanceo por bandas y ventanas

Definimos desviaciones permitidas por clase de activo y ventanas temporales para evaluar cambios. Se ejecuta cuando el beneficio esperado supera costos de transacción e implicaciones fiscales, preservando el perfil de riesgo original sin movimientos impulsivos.

Gestión del comportamiento

Reducimos errores humanos con diseño de entorno y reglas sencillas.

Sesgos cognitivos comunes en el dinero

Trabajamos aversión a pérdidas, anclaje, contabilidad mental y exceso de confianza mediante experimentos personales registrados. Introducimos precompromisos, reglas si–entonces y listas de verificación que frenan impulsos, mejoran comparaciones y alinean decisiones diarias con objetivos previamente definidos.

Hábitos financieros sostenibles

Establecemos una revisión semanal corta, un cierre mensual con datos y un día al trimestre para decisiones estratégicas. Diseñamos señales visibles, fricción positiva para compras no planificadas y automatizaciones supervisadas que refuerzan conductas útiles sin vigilancia constante.

Responsabilidad compartida y comunidad

Facilitamos grupos pequeños con normas claras, métricas anónimas de progreso y objetivos públicos opcionales. Se programan encuentros, se comparte material de apoyo y se celebra consistencia, evitando comparaciones tóxicas y preservando privacidad individual con moderación profesional.

Servicios

Soluciones de suscripción y acompañamiento práctico para implementar presupuesto racional e inversión diversificada con métricas claras.

Coaching financiero individual basado en evidencia

Sesiones de 60 minutos con preparación previa, revisión de métricas personales, definición de acciones mínimas y seguimiento documentado. Ideal para resolver bloqueos, priorizar tareas y ajustar decisiones complejas con criterios medibles y realistas.

120 € por sesión

Diseño y mantenimiento de cartera indexada

Asignación estratégica acorde a horizonte y tolerancia, selección de fondos de bajo costo, bandas de rebalanceo y coordinación fiscal general. Incluye reportes mensuales sintéticos y recomendaciones accionables cuando surgen desviaciones relevantes.

59 € al mes

Sistema de presupuesto racional con implementación guiada

Configuración de categorías, límites dinámicos, calendario de aportes, detección de suscripciones innecesarias y panel de control personalizado. Acompañamiento inicial y ajustes bimestrales para sostener hábitos y evitar derivas de gasto.

29 € al mes

Herramientas de la plataforma

Tecnología práctica para medir, decidir y actuar con menos esfuerzo.

Panel analítico personal

Ofrece visión consolidada de cuentas, gastos, ingresos y metas, con gráficos comprensibles y trayectorias de proyección. Permite descubrir patrones, diagnosticar filtraciones y tomar decisiones concretas mediante indicadores claros y alertas configurables por desviaciones significativas.

Simuladores de probabilidad y pruebas de estrés

Ejecutamos simulación estocástica con múltiples escenarios de inflación, desempleo y caídas de mercado. Evaluamos probabilidades de logro, sensibilidad a cambios de aportes y la resiliencia del plan ante eventos severos, generando recomendaciones accionables, ordenadas por impacto y dificultad.

Conexiones bancarias cifradas y control de acceso

Utilizamos cifrado de extremo a extremo, consentimiento granular por cuenta y permisos de solo lectura para importación. El almacenamiento es segregado, con registros de actividad y opciones de desconexión inmediata, priorizando seguridad sin sacrificar utilidad en el análisis cotidiano.

Educación y recursos

Materiales actuales y accionables para aprender haciendo.

Privacidad y protección de datos

Aplicamos principios de minimización, consentimiento informado y retención limitada. Empleamos cifrado en tránsito y reposo, revisiones periódicas de seguridad y políticas de acceso estrictas, garantizando que la información financiera se trate con confidencialidad y trazabilidad auditables.

Cumplimiento normativo aplicable

Alineamos procesos con obligaciones locales de protección de datos y buenas prácticas de educación financiera. Evitamos recomendaciones personalizadas no permitidas, divulgamos limitaciones del servicio y mantenemos registros claros que demuestran diligencia y procesos de revisión continuos.

Transparencia de incentivos y conflictos

Divulgamos de forma clara cualquier relación con proveedores, limitamos compensaciones indirectas y rechazamos comisiones que distorsionen recomendaciones. Nuestro modelo prioriza suscripciones y honorarios explícitos, reduciendo conflictos y mejorando confianza mediante reportes de independencia.

Soporte y acompañamiento

Acceso oportuno a ayuda humana con metodología consistente.

Sesiones individuales estructuradas

Cada encuentro sigue una agenda definida: revisión de métricas, decisiones pendientes, obstáculos y compromisos. Se documentan acuerdos, se asignan tareas con plazos realistas y se programan recordatorios, asegurando continuidad entre sesiones y progreso verificable.

Revisiones mensuales en grupo

Espacios moderados para evaluar presupuestos, resolver dudas comunes y compartir estrategias que funcionaron. Incluyen mini talleres, ejemplos reales y una sección de planificación del siguiente mes, fortaleciendo disciplina mediante expectativas públicas y apoyo entre pares.

Mensajería asíncrona con moderación

Canal organizado por temas, con tiempos de respuesta definidos, plantillas de solicitud de ayuda y repositorio de respuestas frecuentes. Evita urgencias innecesarias, mantiene historial útil y permite intervenir a tiempo cuando indicadores muestran desvíos o riesgos emergentes.

Medición del progreso

Cuantificamos avances y ajustamos con base en resultados, no impresiones.

Indicadores clave personales

Seguimos métricas como tasa de ahorro, días de gasto cubiertos, proporción de gastos esenciales, coste medio ponderado de cartera y cumplimiento de hábitos. Cada indicador tiene fórmula, umbral objetivo y acciones sugeridas cuando se aleja de la meta.

Contacto

Contáctanos

Pg. de Gràcia, 92, L'Eixample, 08008 Barcelona, Spain
24/7